lunes, diciembre 29, 2008
domingo, diciembre 28, 2008
Observación XIX
Los chicos que actualmente concurren al colegio primario han dejado de utilizar los clásicos ojalillos. Nuestra juventud está perdida.
Publicado por
Leo
a las
1:34 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Observaciones
sábado, diciembre 27, 2008
El Último
Para despedir a esta sección que me aburrió, acá van algunos videos sueltos de cosas copadas.
Empezamos con una gran canción de Placebo, Song To Say Goodbye.
Seguimos con un fragmento de Friends del último capítulo, The Last One.
Y para despedir a esta sección como se merece, una gran escena de acción de Die Hard.
Publicado por
Leo
a las
3:31 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Sábado
viernes, diciembre 26, 2008
Música para censurar. Hoy: "Rasguña las Piedras", de Sui Generis
Volvemos con esta sección de Persiana Americana, para criticar algunas canciones que son realmente horribles.
Hoy vamos con "Rasguña las Piedras", de Sui Generis. Esta canción no me gusta para nada, de hecho me molesta mucho. La introducción, el estribillo que tiene, todo me parece asqueroso, además de ser la clásica canción de cualquier zapada improvisada.
En esta sección, en la que me dedico a criticar libremente, aprovecho para pedir la censura de este espantoso tema.
Publicado por
Leo
a las
10:27 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Música para censurar
jueves, diciembre 25, 2008
Qué fue de la vida de... Hoy: Jordy
Retomamos esta sección de Persiana Americana, para descubrir que ha acontecido con algunos personajes, que han desaparecido de la órbita de los medios.
Para continuar, hoy elegimos a Jordy, quien supo tener su momento de gloria en los ’90, pero en la actualidad no se tienen datos.
Cualquiera que sepa que pasó con este joven, tiene los comentarios para opinar.
Publicado por
Leo
a las
4:03 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Qué fue de la vida de...
martes, diciembre 23, 2008
Ya se acerca nochebuena, ya se acerca navidad...
Publicado por
Leo
a las
11:13 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Fútbol
lunes, diciembre 22, 2008
Discusiones. Hoy: ¿Curly o Shemp?
Retomamos esta sección de Persiana Americana, en la que seguimos opinando acerca de ciertos temas que sin dudas dividen la opinión de la sociedad.
La discusión de hoy es acerca de un problema bastante frecuente al momento de determinar cuál es el verdadero y auténtico tercer chiflado. Por eso les pregunto: ¿quién es el tercer chiflado que completa el grupo? ¿Curly o Shemp?
Publicado por
Leo
a las
6:50 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Discusiones
domingo, diciembre 21, 2008
Teoría vacacional
La gente que intenta impresionar a su interlocutor diciendo que viaja de vacaciones a Brasil es la misma que dice que vive en Palermo Queens en lugar de Villa Crespo o que le pone un equipo de GNC a un buen auto.
En todo caso, si realmente quieren aparentar tener cierto status social, les recomiendo decir que fueron a Punta del Este, ciudad que realmente tiene calidad internacional.
Publicado por
Leo
a las
9:28 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Teorías
sábado, diciembre 20, 2008
Sábado Veraniego
Como se aproxima un nuevo cambio de estación y nos preparamos para recibir al verano en esta parte del mundo, vamos a dedicarle este sábado a esta celebración.
Y como en Persiana Americana, los sábados están destinados a ver videos, vamos con algunos de ellos relacionados con la estación estival.
Para empezar, un video que tiene mucho que ver con la estación. Me refiero al gran tema Summertime, de Janis Joplin.
Continuamos con otra muy buena canción, In the Summertime, de Mungo Jerry.
Por último, otra gran canción relacionada con la estación, Girls of Summer, de Aerosmith.
Publicado por
Leo
a las
4:08 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Sábado
viernes, diciembre 19, 2008
Inquietud lingüística
¿Cuántas de las personas que utilizan el término oximorón (actual palabra de moda utilizada por la gente tonta para parecer más importante) saben el significado exacto de la palabra?
Publicado por
Leo
a las
11:16 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Inquietudes
jueves, diciembre 18, 2008
Welcome to Fabulous Catholic Church
Nuevamente me vuelven a sorprender mis amigos de la Iglesia Católica. Otra vez se mandaron otro bolazo bastante interesante.
Lo único que le faltaba a la gente de la iglesia es meterse con la libertad de trabajo de los propietarios de casinos y de las personas que concurren a dichos establecimientos buscando pasar un momento de distensión.
Pienso que la actuación de la iglesia en este tipo de actividades no tiene sentido alguno y está completamente fuera de lugar.
Publicado por
Leo
a las
10:04 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Igle$ia
lunes, diciembre 15, 2008
Encuesta. Hoy: Bebidas espumantes
Volvemos con esta sección de Persiana Americana, esta vez para tomar parte sobre una eterna discusión que siempre surge en las fiestas de fin de año, a la hora de elegir una bebida espumante con la cual brindar.
Por eso, la encuesta de hoy es acerca de dos clásicas bebidas burbujeantes, champagne y sidra. Por eso les pregunto: ¿cuál de estas bebidas eligen? Yo sin dudarlo, elijo el champagne.
Publicado por
Leo
a las
6:15 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Encuestas
domingo, diciembre 14, 2008
"Perfect Symmetry", de Keane
Seguimos con esta sección de Persiana Americana, en la que voy a compartir mi opinión sobre nuevos discos de música que vaya comprando.
Para continuar, voy a opinar sobre Perfect Symmetry, el último disco de Keane, que compré ayer por la tarde. Luego de escucharlo, debo confesar que este nuevo trabajo es bueno, pero personalmente creo que se encuentra muy por debajo en comparación a los clásicos discos de Keane, como Hopes and Fears o Under the Iron Sea.
Pasando al aspecto musical del disco, me parece que Perfect Symmetry es un trabajo interesante, que combina un poco de rock y música alternativa, entre otros géneros, destacándose un par de temas como Spiralling, Better Than This y Perfect Symmetry, aunque sin dudas, la mejor canción de este material me parece The Lovers Are Losing.
Como conclusión, Perfect Symmetry es un buen disco, con un par de temas bastante clásicos y otros que dejan un poco que desear. De todas formas, y sabiendo del enorme talento de Keane, esperamos mucho más de su próximo trabajo, sobre todo si mantiene el estilo musical de los primeros discos.
Publicado por
Leo
a las
12:20 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: CDs
sábado, diciembre 13, 2008
Sábado de grandes peleas
Este sábado vamos con un par de videos bastante vehementes de discusiones o peleas que se han dado en la televisión argentina y que vale la pena recordar.
Empezamos con una discusión entre José Sanfilippo y Sergio Goycochea luego del partido por eliminatorias entre Argentina y Colombia.
Continuamos con una recordada pelea entre el periodista Mauro Viale y el empresario Alberto Samid.
Y para cerrar, una discusión más reciente entre los periodistas deportivos Alejandro Fabbri y Horacio Pagani.
Publicado por
Leo
a las
6:29 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Sábado
viernes, diciembre 12, 2008
Confesión X
Volvemos con esta sección de Persiana Americana, en la que voy a revelar ciertas cuestiones personales que son parte de mi vida diaria.
Esta vez voy a confesar que me gustan algunas (no todas) de las telenovelas argentinas, por el contrario detesto las brasileras.
Publicado por
Leo
a las
3:23 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Confesiones
jueves, diciembre 11, 2008
Separados al Nacer VIII
Retomamos esta sección, en la que intentaremos comprobar que algunos famosos son separados al nacer.
Acá van Norman Erlich, actor argentino, y Woody Allen, gran director norteamericano.
No se cuanto se parezcan, pero yo los veo bastante parecidos.
Publicado por
Leo
a las
11:11 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Separados al Nacer
lunes, diciembre 08, 2008
"A Clockwork Orange", de Stanley Kubrick
Anoche, enganché la película "A Clockwork Orange" por Cinemax. Pese a que la tengo en DVD y que la he visto un par de veces, no pude resistirme a volver a verla y a publicar mi crítica.
La película es, una de las mejores adaptaciones que se han podido hacer de un libro. La trama, compuesta por mensajes bastante claros y nada subliminales, trata temas como la psiquiatría, la violencia y el pandillerismo. Todo esto, convierte a "A Clockwork Orange" en una gran película.
La historia, gira entorno a la vida de un joven, Alex DeLarge, que es el líder de una pandilla de jóvenes (llamados drugos) que se dedican a atacar y violar personas por diversión. En una de sus habituales salidas Alex y sus drugos atacan a un escritor y violan a su esposa, y posteriormente seduce a dos jóvenes en una tienda de discos y tiene relaciones con ellas.
Luego de esto, Alex es traicionado por sus drugos y es capturado por la policía en un robo en el que mata a una persona, por lo que lo envían por 14 años a la cárcel. En la cárcel, se le ofrece cancelarle la pena a cambio de someterse a un novedoso tratamiento para resocializar personas, el tratamiento Ludovico, que consistía en una exposición de videos con extrema violencia para lograr que el paciente comprendiera las consecuencias de esos actos.
Al finalizar el tratamiento Alex queda en libertad por lo que decide volver a casa de sus padres, pero ambos habían decidido echarlo de la casa por su comportamiento anterior. Sin un lugar adonde ir, Alex pide asilo en la casa del escritor que había atacado, quien lo hospeda en su casa. Pero luego, el escritor decide inducirlo al suicidio. Lo droga y toca una versión electrónica de la Novena Sinfonía de Beethoven, la obra favorita de Alex, lo que hace que Alex se vuelva loco y decida arrojarse por una ventana.
Finalmente, Alex sobrevive a la caída, y en el hospital recibe la visita de un ministro del gobierno quien se disculpa por los efectos del tratamiento Ludovico y además le ofrece un trabajo bien remunerado para compensar los daños causados.
Como conclusión, una de las mejores películas de todos los tiempos. Si son admiradores del buen cine, es obligatorio que vean esta gran obra de arte.
Publicado por
Leo
a las
9:11 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Cine
domingo, diciembre 07, 2008
Cosas que me sacan XIV
Retomamos esta sección de Persiana Americana, para expresarnos sobre algunos temas cotidianos, que hacen que uno se ponga bastante molesto.
Esta vez voy a referirme a un tema común, generalmente a la hora de conversar con algún amigo o conocido. Me irritan muchísimo las personas que no recuerdan los títulos de las películas y se refieren a las mismas como "la que trabaja Robert de Niro" o "la última de Al Pacino".
Publicado por
Leo
a las
3:01 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Cosas que me sacan
sábado, diciembre 06, 2008
Sábado de Comics
Este sábado vamos con un par de videos de algunas buenas películas relacionadas con el ámbito del comic.
Empezamos con una gran escena de Constantine, con la visita de John Constantine al infierno.
Continuamos con un fragmento de Sin City, con la pelea entre Hartigan y Yellow Bastard.
Seguimos con otra escena de V for Vendetta, con la pelea entre V y los agentes de seguridad.
Y para cerrar, los dejo en compañía de un gran fragmento de 300.
Publicado por
Leo
a las
11:21 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Sábado
viernes, diciembre 05, 2008
Dato de color IX
Seguimos con esta sección de Persiana Americana, en la que vamos a clarificar algunos temas cotidianos, de los que sin dudas gran parte de las personas no están enteradas.
En esta ocasión vamos a develar que el champagne, lleva dicho nombre debido a que originalmente fue creado en una región de Francia del mismo nombre. De hecho legalmente, el nombre no puede ser utilizado por otros vinos espumantes que no sean de esa región francesa, salvo que se abone la patente correspondiente por el uso del nombre.
Publicado por
Leo
a las
7:58 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Datos de color
jueves, diciembre 04, 2008
Parecidos Deportivos XVIII
Volvemos con la sección de Parecidos con figuras ligadas al ámbito deportivo.
Este mes vamos con Wayne Rooney, delantero de Manchester United, y Bernardo Romeo, delantero de San Lorenzo.
A estos dos jugadores, yo los veo realmente parecidos.
Publicado por
Leo
a las
9:26 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: Parecidos
miércoles, diciembre 03, 2008
De grasa XVIII
Es muy de grasa sacar el stereo del auto cuando uno se baja para evitar que lo roben.
Publicado por
Leo
a las
12:28 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: De grasa
martes, diciembre 02, 2008
"1984", de George Orwell
Durante unos cuantos segundos, Winston quedó paralizado. Luego torció a la derecha y anduvo sin notar que iba en dirección equivocada. De todos modos, era evidente que la joven lo espiaba. Tenía que haberlo seguido hasta allí, pues no podía creerse que por pura casualidad hubiera estado paseando en la misma tarde por la misma callejuela oscura a varios kilómetros de distancia de todos los barrios habitados por los miembros del Partido. Era una coincidencia demasiado grande. Que fuera una agente de la Policía del Pensamiento o sólo una espía aficionada que actuase por oficiosidad, poco importaba. Bastaba con que estuviera vigilándolo. Probablemente, lo había visto también en la taberna.
Le costaba gran trabajo andar. El pisapapeles de cristal que llevaba en el bolsillo le golpeaba el muslo a cada paso y estuvo tentado de arrojarlo muy lejos. Lo peor era que le dolía el vientre. Por unos instantes tuvo la seguridad de que se moriría si no encontraba en seguida un retrete público, Pero en un barrio como aquél no había tales comodidades. Afortunadamente, se le pasaron esas angustias quedándole sólo un sordo dolor.
La calle no tenía salida. Winston se detuvo, preguntándose qué haría. Mas hizo lo único que le era posible, volver a recorrerla hasta la salida. Sólo hacía tres minutos que la joven se había cruzado con él, y si corría, podría alcanzarla. Podría seguirla hasta algún sitio solitario y romperle allí el cráneo con una piedra. Le bastaría con el pisapapeles. Pero abandonó en seguida esta idea, ya que le era intolerable realizar un esfuerzo físico. No podía correr ni dar el golpe. Además, la muchacha era joven y vigorosa y se defendería bien. Se le ocurrió también acudir al Centro Comunal y estarse allí hasta que cerraran para tener una coartada de su empleo del tiempo durante la tarde. Pero aparte de que sería sólo una coartada parcial, el proyecto era imposible de realizar. Le invadió una mortal laxitud. Sólo quería llegar a casa pronto y descansar.
Eran más de las veintidós cuando regresó al piso. Apagarían las luces a las veintitrés treinta. Entró en su cocina y se tragó casi una taza de ginebra de la Victoria. Luego se dirigió a la mesita, sentóse y sacó el Diario del cajón. Pero no lo abrió en seguida. En la telepantalla una violenta voz femenina cantaba una canción patriótica a grito pelado. Observó la tapa del libro intentando inútilmente no prestar atención a la voz.
Las detenciones no eran siempre de noche. Lo mejor era matarse antes de que lo cogieran a uno. Algunos lo hacían. Muchas de las llamadas desapariciones no eran más que suicidios. Pero hacía falta un valor desesperado para matarse en un mundo donde las armas de fuego y cualquier veneno rápido y seguro eran imposibles de encontrar. Pensó con asombro en la inutilidad biológica del dolor y del miedo, en la traición del cuerpo humano, que siempre se inmoviliza en el momento exacto en que es necesario realizar algún esfuerzo especial. Podía haber eliminado a la muchacha morena sólo con haber actuado rápida y eficazmente; pero precisamente por lo extremo del peligro en que se hallaba había perdido la facultad de actuar. Le sorprendió que en los momentos de crisis no estemos luchando nunca contra un enemigo externo, sino siempre contra nuestro propio cuerpo. Incluso ahora, a pesar de la ginebra, la sorda molestia de su vientre le impedía pensar ordenadamente. Y lo mismo ocurre en todas las situaciones aparentemente heroicas o trágicas. En el campo de batalla, en la cámara de las torturas, en un barco que naufraga, se olvida siempre por qué se debate uno ya que el cuerpo acaba llenando el universo, e incluso cuando no estamos paralizados por el miedo o chillando de dolor, la vida es una lucha de cada momento contra el hambre, el frío o el insomnio, contra un estómago dolorido o un dolor de muelas.
Abrió el Diario. Era importante escribir algo. La mujer de la telepantalla había empezado una nueva canción. Su voz se le clavaba a Winston en el cerebro como pedacitos de vidrio. Procuró pensar en O'Brien, a quien dirigía su Diario, pero en vez de ello, empezó a pensar en las cosas que le sucederían cuando lo detuviera la Policía del Pensamiento. No importaba que lo matasen a uno en seguida. Esa muerte era la esperada. Pero antes de morir (nadie hablaba de estas cosas aunque nadie las ignoraba) había que pasar por la rutina de la confesión: arrastrarse por el suelo, gritar pidiendo misericordia, el chasquido de los huesos rotos, los dientes partidos y los mechones ensangrentados de pelo. ¿Para qué sufrir todo esto si el fin era el mismo? ¿Por qué no ahorrarse todo esto? Nadie escapaba a la vigilancia ni dejaba de confesar. El culpable de crimental estaba completamente seguro de que lo matarían antes o después. ¿Para qué, pues, todo ese horror que nada alteraba?
Por fin, consiguió evocar la imagen de O'Brien. «Nos encontraremos en el sitio donde no hay oscuridad», le había dicho O'Brien en el sueño. Winston sabía lo que esto significaba, o se figuraba saberlo. El lugar donde no hay oscuridad era el futuro imaginado, que nunca se vería; pero, por adivinación, podría uno participar en él místicamente. Con la voz de la telepantalla zumbándole en los oídos no podía pensar con ilación. Se puso un cigarrillo en la boca. La mitad del tabaco se le cayó en la lengua, un polvillo amargo que luego no se podía escupir. El rostro del Gran Hermano flotaba en su mente desplazando al de O'Brien. Lo mismo que había hecho unos días antes, se sacó una moneda del bolsillo y la contempló. El rostro le miraba pesado, tranquilo, protector. Pero, ¿qué clase de sonrisa se escondía bajo el oscuro bigote? Las palabras de las consignas martilleaban el cerebro de Winston: “La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza”.
Publicado por
Leo
a las
5:39 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Citas
lunes, diciembre 01, 2008
Es ley XIX
Desconfía de todas las mujeres que tienen un lunar en la parte superior del labio, ya que en su mayoría son peligrosas.
Publicado por
Leo
a las
10:06 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Es ley